Según el FMI, la pobreza en
el país Peruano ha incrementado aproximadamente un 6% en 2021 y alcanzó el
27,5/ de la población total, debido a esto señaló también que el Ejecutivo
tendría que evaluar el pago de un nuevo bono. El Gobierno otorga un subsidio de
600 soles a las familias más vulnerables y lo único que haría esta subvención
es reducirla en casi 1% de los niveles de pobreza en las regiones de máxima
alerta sanitaria.
El FMI sugiere que con un
subsidio de 2760 soles, se reduciría significativamente el nivel de
prepandemia, es decir el 20.8%. El informe indica que la subvención tendría que
ser otorgado al programa Juntos y Pensión 65, los hogares cuyas condiciones de
pobreza en las zonas rurales o urbanas, y aquellos con miembros que no gozan de
un salario formal, ya sea en el sector privado o público, y ganen menos de 3000
soles.
¿El Bono De 600 Soles Dejará
De Pagarse Y Será Reemplazado Por Este Bono?
El subsidio de 600 soles, ha
sido entregado a la mayoría de personas de los hogares que ingresaron en
confinamiento a partir del 31 de Enero del año vigente, se encuentra un su fase
de cobro presencial en el Banco de la Nación, mientras que quienes siguen el
segundo cronograma están en las etapas más tempranas en las que los
beneficiarios reciben el dinero por medio de cuentas bancarias y billeteras
digitales.
Se presume que esta
subvención no dejará de pagarse e incluso se habla de una segunda entrega luego
de que culmine de recibirlo todo el universo de beneficiarios. Aparentemente el
Nuevo bono de más de 2000 soles será algo totalmente diferente a lo que ya se
está entregando y no debería reemplazar a este ni a ningún otro subsidio del
Gobierno.