¿De Qué Trata?
El 17 de Marzo, se ha
aprobado el retiro de las AFP; se trata de un retiro facultativo, es decir,
quien quiere puede solicitarlo. Aunque lo que se ha aprobado es el dictamen, es
decir, aún falta que pase por el pleno del congreso para que sea completamente
aprobado, votado por los congresistas, para saber finalmente si se dará esta
nueva solicitud de retiro.
Más allá de esto hay algo
que tiene mucha importancia y es explicar quienes serán los que accedan a este
retiro. Primero, para hacer un preámbulo, te diremos que TODOS los usuarios
podrán retirar 4 UIT de acuerdo al monto que tienen en su cuenta individual de
capitalización, a excepción de las personas que se encuentran bajo el régimen
del régimen de jubilación anticipada (REJA) que podrán retirar el 95,5%.
También aquellas personas que son mayores de 40 años y no han aportado durante
5 años, también pueden retirar el 95,5%. No se cobra el 100% porque el 4,5%
restante se va al pago de sus seguros de salud.
¿Qué Ha Dicho El
Congresista?
En la publicación que hizo
Alí Mamani Barriga afirmo que lo que se ha incluido en el proyecto de ley
aprobado es lo siguiente:
✋4 UIT para activos
✋4 UIT para ex aportantes que
no recibieron con la Ley 31068
✋4 UIT para quienes retiraron
1 UIT con la ley 31068
✋95,5% para mayores de 4 años
sin aportes los últimos 5 años.
¿Qué Sucederá Ahora Con El Retiro
AFP?
Es necesario que esta propuesta legislativa se debata nuevamente en el Pleno de Congreso, por tanto toda esta información que hoy has leído puede ser modificada a través de un nuevo texto sustitutorio, ya que tal vez algunos congresistas de diferentes partidos pueden darle más viabilidad haciendo ciertos cambios. No es seguro que se apruebe lo que se ha dictado hoy ya que se trata de un pre dictamen, aún puede sufrir modificaciones y esperemos que si es así, sea para bien, esperamos haberte ayudado!