La
administradora del Fondo de Pensiones Integra (AFP) anunció este miércoles el
calendario oficial para que los afiliados puedan acceder a retiros de hasta
S$17.600 de sus cuentas. El anuncio se produjo horas después de que la
Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) diera a conocer las normas
operativas para los retiros.
Según
la AFP, el calendario se basaba en el último dígito del Documento Nacional de
Identidad (DNI) del afiliado, que es el siguiente:
✋Si
su DNI termina en 0, una letra u otra, podrá solicitar la baja el 27 o 28 de
mayo.
✋Si
su DNI termina en 1, podrá solicitar la baja el 31 de mayo o el 1 de junio.
✋Si
su DNI termina en 2, puede solicitar la retirada el 2 o el 3 de junio.
✋Si
su DNI termina en 3, puede solicitar la retirada el 4 o el 7 de junio.
✋Si
su DNI caduca en 4, puede solicitar la retirada de fondos el 8 o el 9 de junio.
✋Si
su DNI caduca en 5, puede solicitar la retirada el 10 o el 11 de junio.
✋Si
su DNI termina en 6, podrá solicitar la retirada el 14 o el 15 de junio.
✋Si
su DNI termina en 7, podrá solicitar la retirada el 16 o el 17 de junio.
✋Si
su DNI termina en 8, puede solicitar la retirada el 18 o el 21 de junio.
✋Si
su DNI termina en 9, podrá solicitar la retirada el 22 o el 23 de junio.
¿Cuál
Es El 2do Cronograma De Retiro De AFP?
Desde
el 15/06 los afiliados que cuenten o no con una entidad financiera, van a poder
solicitar el retiro desde las 8am hasta las 8pm en el siguiente cronograma:
¿Cómo
Se Tramitarán Las Retiradas?
El
calendario de retirada se ha determinado de la siguiente manera:
✌Primer
retiro de hasta 1 UIT (S/ 4,400): en un plazo máximo de 30 días naturales,
contados a partir de la fecha de solicitud a la AFP.
✌Segundo
pago de hasta 1 UIT (S/ 4,400): en un plazo máximo de 30 días naturales
computados desde la fecha del primer pago de la AFP.
✌Tercer
pago del resto del monto solicitado hasta 2 UIT (8,800 S/. 800): en un plazo
máximo de 30 días naturales computados desde la fecha del segundo pago por AFP.
✌El
valor de la UIT que se tiene en cuenta para el retiro opcional es el valor
vigente en la fecha en que el afiliado solicita la AFP. Actualmente equivale a
4.400 dólares estadounidenses.
Las
AFP deben publicar en su página web o en la de la asociación que las representa
(la Asociación de AFP) toda la información de carácter general y sobre el
estado de la solicitud de los afiliados.
Las
empresas también son responsables de ejercer la retención judicial u ordinaria
sólo para aquellas solicitudes derivadas de las deudas de alimentos de los
hijos, hasta un máximo del 30% de la cantidad retirada en cada ejército.
Retirada
de ciudadanos en el extranjero
Las AFP son responsables de establecer protocolos de comunicación que les
permitan identificar al titular de la declaración que se encuentra en el
extranjero o imposibilitado físicamente para ingresar una solicitud de retiro a
través de los canales y formatos dispuestos para ello.
Dichos protocolos serán difundidos por la AFP antes de la fecha de presentación en la página web y en los medios de comunicación que consideren oportunos.