Hace unos días fue furor la
noticia de una madre y sus hijos de 2 y 5 años que pedían a gritos ayuda
económica o alimentos en la calle. Una persona que vió la situación, decidió
sacarles una foto y publicarla en las redes sociales y generó repudio ya que según
contó la madre, el padre de los niños no le entregaba dinero hacía 2 años y era
dueño de una importante empresa con 13 empleados.
Debido a la indignación que
generó la noticia, nos pareció importante brindarles información acerca de cómo
iniciar una demanda por pensión alimenticia. Muchas personas creen que es un
trámite muy costoso y no saben que en realidad es totalmente
gratuito y no se requiere de un abogado ni mucho menos.
El Papá De Mi Hijo/A No Me
Da Dinero, ¿Cómo Puedo Solucionarlo?
Esta es una situación por la
cual nadie quisiera pasar, pero lamentablemente es más normal de lo que
imaginamos. Los padres sienten como amenaza que las madres de los hijos les
pidan dinero, cuando en realidad debería ser una cuestión básica de la que
todos los hombres deberían hacerse cargo.
Como éstas situaciones son
comunes, es importante saber cómo proceder y cuáles son los recaudos
a tomar para que podemos subsanar la falta de dinero y no les falte nada a
nuestros hijos.
Imaginemos, por ejemplo, que
Julieta tiene 2 hijos con Carlos pero se pelean y Julieta, le pide el dinero de
la pensión alimenticia a Carlos ya que los 2 menores de edad viven con ella y
tienen necesidades básicas como alimentos, ropa, escuela, etcétera. Carlos le
explica a Julieta que no tiene dinero, pero ella sabe que Carlos está
trabajando en blanco con un buen sueldo entonces contrata un abogado y le
inicia una demanda judicial por la pensión alimentaria.
A partir del momento en que
quede firme la demanda, Carlos le deberá pagar una suma mensualmente que podrá
depositarlo en la cuenta de Julieta o se le va a descontar directamente por
planilla.
¿Qué Puedo Hacer Si Se
Atrasa Con Los Pagos?
Ahora supongamos que Carlos
elije pagarle él a Julieta mensualmente y que no le descuenten del sueldo y se
atrasa, es decir no le entrega el dinero a Julieta. Aquí ella puede dirigirse a
tribunales para reportar ésta situación y podrá pedir el arresto de Carlos,
restringirle la visita para que no pueda ver a sus hijos, solicitar el embargo
de la cuenta de Carlos o pedir un embargo de los bienes que
tenga a su nombre Carlos para que se ponga al día con el dinero que le debe a
la madre de sus hijos.
Aquí es importante recalcar
que el embargo del sueldo de Carlos no puede superar el 50% del dinero que
cobra según su recibo de haberes.
¿Quién Puede Solicitar Una
Pensión Alimenticia?
Pueden iniciar juicio por
pensión alimenticia:
✋La madre o el padre que
demuestre no tener el dinero necesario para pagar los gastos de alimentos,
vivienda, vestimenta, educación o recreo de sus hijos menores de edad.
✋Los hijos mayores de
edad que tengan una incapacidad mental o física diagnosticada por un
médico o que se encuentre estudiando exitosamente, hasta los 28 años.
✋Las mujeres embarazadas
¿Qué Documentación Necesito
Presentar?
Es importante que sepas
que no hace falta contratar un abogado y además el trámite es
totalmente gratuito. No deberás pagarle a ninguna persona ya que para iniciar
un juicio de éste tipo, sólo debes dirigir una carta al juzgado de paz
letrado del lugar donde vivas vos o la persona a quien estás demandando.
Para ésto, debes adjuntar la
siguiente documentación:
✋DNI del demandante (Copia de
tu DNI)
✋Datos completos de la
persona a quien estás demandando (Nombre completo, domicilio particular o del
lugar donde trabaja)
✋Copia de la partida de
nacimiento de los menores.
✋Copia y original de las
constancias de estudios en curso del hijo/a.
✋Facturas, boletas o recibos
de los gastos que hayas tenido en salud, vestimenta, alimentos, educación,
recreo y todo otro importe de dinero que haya salido de tu bolsillo destinado a
la crianza de tus hijos.
Si necesitas más información, puedes dirigirte a las oficinas de la Defensoría del Pueblo o llamar GRATIS a la línea 0800-15-170.